FREE TOUR MADRID

¿Por qué en algunos relojes el 4 aparece escrito IIII y no IV?

Es interesante cómo los números romanos han persistido y variado en su uso a lo largo del tiempo, especialmente en los relojes. Aquí hay una descripción detallada de las razones por las que el número 4 en los relojes a menudo se representa como IIII en lugar de IV


Motivos estéticos: La simetría visual es una de las razones más aceptadas para el uso de IIII. Los cuatro caracteres IIII crean una simetría con el número opuesto VIII en la esfera del reloj, ya que ambos tienen cuatro caracteres. Esta simetría se considera más equilibrada y estéticamente agradable, ofreciendo una sensación de armonía visual en la disposición de los números alrededor de la esfera.

Historia y Tradición Monárquica:

Carlos V de Francia: En 1370, el relojero Henry de Vick recibió el encargo de fabricar un reloj para la torre del Palacio Real de Francia (conocido como La Conciergerie o el Palais de la Cité). Cuando presentó el diseño al rey Carlos V, este recriminó a de Vick por haber representado el 4 como IV. El relojero explicó que esa era la forma correcta, pero el rey, conocido como «El Sabio», insistió en que «El Rey nunca se equivoca». Por lo tanto, se continuó utilizando IIII.

Relojero suizo: Otra historia cuenta que un relojero suizo fabricó un reloj para su soberano y cometió el «error» de representar el número 4 como IIII en lugar de IV. El rey, enfurecido, ordenó la ejecución del artesano. En protesta y como homenaje, los colegas del relojero adoptaron el uso de IIII en lugar de IV.

Superstición: Algunos sostienen que se evitó el uso de IV debido a que corresponde a las dos primeras letras de Júpiter (IVPITER en latín). Utilizar estas letras para un número podría considerarse inapropiado o incluso blasfemo, por lo que se prefirió la forma IIII para evitar ofender a la deidad romana.

Simetría en la Numeración: El uso de IIII mantiene una simetría en la disposición de los números en la esfera del reloj. El símbolo I aparece en las primeras cuatro horas (I, II, III, IIII), el V domina las siguientes cuatro (V, VI, VII, VIII), y el X las últimas cuatro (IX, X, XI, XII). Esta disposición proporciona una simetría que se vería alterada si se utilizara IV, rompiendo el equilibrio visual.

Comodidad y Legibilidad: Representar el 4 como IV puede ser más difícil de leer en la posición de las 4 en punto en la esfera del reloj, ya que en esa posición el número queda casi boca abajo. Utilizar IIII evita esta complicación, haciendo el número más fácil de identificar desde diferentes ángulos.

Economía en la Fabricación: Los relojes se fabricaban de forma artesanal, y los números se realizaban con moldes. Para hacer un reloj, se necesitaba un molde con cuatro X, otro con cuatro V y cinco moldes con cuatro I. Esta metodología simplificaba la producción y reducía costos, ya que se reutilizaban los mismos moldes para varios números, incluyendo el IIII.

Estas diversas razones, que van desde la estética y la tradición hasta la superstición y la economía, explican por qué el número 4 en los relojes a menudo se representa como IIII en lugar de IV. Esta práctica ha perdurado a lo largo del tiempo, añadiendo un toque de historia y cultura a los relojes que aún se fabrican hoy en día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *